miércoles, 30 de diciembre de 2015

La temperatura basal y el método margarita.

Ya sé que he dicho que de momento he decidido quedarme embarazada a la antigua usanza, sin usar test de ovulación.

Y sigo pensando igual.

El problema viene cuando nunca te has puesto a pensar cuál es tu día de ovulación y te guías por la media de las demás mujeres. Calcular los días de tu ciclo es muy sencillo pero ¿Cómo saber cuando ovulas?

Y es que aunque no me quiera obsesionar y estar constantemente mirando si he ovulado o no mediante los test, si que me gustaría saber si normalmente ovulo al día 14, al 10 o al 20 del ciclo porque cambia mucho la cosa, creo que es básico para poder concebir y es uno de los primeros datos que te piden en cualquier encuesta o programa para hacer un cálculo de tus días fértiles. 

Con esa idea de autoconocimiento me he estado informando de los procedimientos para saber el día de ovulación. Además de los mencionados test he encontrado otros dos: El estudio del flujo vaginal y la temperatura basal. 

El primero de estos dos me parece un poco impreciso y abstracto ¿Tiene mi flujo la textura de una clara de huevo, es más o menos pegajoso, es espeso o líquido? Quizás a base de mucho mirar puedes llegar a tener un conocimiento de tu flujo suficiente como para saber si estás ovulando o no. En mi caso me sería bastante complicado puesto que no me aclaro con ese abanico de texturas aunque el resumen que he sacado es que cuanto más flujo, más fertil se está.

Os dejo un enlace en donde con fotos se explica estos cambios en el flujo:

El segundo me parece más exacto: tomar la temperatura basal. La temperatura se mide en números que al fin de al cabo no engañan (o eso espero). 

Pero, ¿Qué es la temperatura basal? La temperatura basal es la temperatura que tienes nada más despertarte. Te la debes tomar en la cama (deja el termómetro en la mesilla) vía anal, vaginal u oral. No se puede tomar en la axila porque según el propio prospecto es mucho más impreciso y estamos en un campo en el que la precisión lo es todo.

La temperatura basal es relativamente constante pero tiene una ligera subida un día o dos después de la ovulación. Por lo tanto, y dado que lo ideal para concebir son los cuatro dias antes de la ovulación, el de la ovulación y el posterior, no sirve demasiado para concebir el mes en curso pero sí para tener un conocimiento de tus fases de cara a posteriores meses. Os dejo una gráfica de la temperatura basal en un ciclo en la que aparece marcada la ovulación para que veais esa pequeña subida de temperatura: 

Fuente: http://www.just-care.com/wp/metodo-de-temperatura-basal/

Como os había mencionado, la temperatura tarda en subir mientras que con los test de ovulación que miden la hormona LH puedes ver con antelación cuando es el mejor día para concebir. Como he dicho, este método es para mi autoconocimiento.

Se puede tomar con un termómetro normal pero yo me he cogido un termómetro basal. Éste en concreto me ha costado 15,59€ y se puede utilizar posteriormente como un termómetro al uso. Hay termómetros basales que miden un rango de temperatura inferior y por lo tanto no se puede medir la fiebre por estar fuera de los rangos de normalidad pero este en concreto sí lo hace. Os dejo una foto de él: 

Termómetro basal.

Si os fijáis tiene un segundo decimal para más precisión por lo que las mediciones serán más exactas que con un termómetro normal. No obstante, como he dicho, se puede hacer con el termómetro que tengáis en casa. 

El propio termómetro te viene con unas tablas en la que puedes apuntar la temperatura diaria e ir haciendo una gráfica similar a la que he acompañado más arriba pero yo prefiero anotarlo en mi aplicación para controlar el periodo que me lo hace automáticamente y es menos engorroso. 

Como lo de conocerse está muy bien pero aquí de lo que se trata es de quedarse embarazada lo antes posible, he estado leyendo sobre distintas técnicas para quedarse embarazada en cuanto a la periodicidad de las relaciones sexuales y he llegado al método margarita. El método consiste en tener sexo un día y descansar otro. Dado que el óvulo una vez fuera dura unas 24 horas y el esperma puede llegar a durar hasta tres días lo que se consigue así es que haya esperma en el útero cuando el óvulo salga y que a la vez este esperma tenga una cantidad aceptable de espermatozoides. Así además no hay que estar pendiente del día de ovulación puesto que o tienes sexo el día antes y el después o bien lo tienes el mismo día de la ovulación. 


La verdad que una vez que te metes en el mundo "voy a tener un hijo" es bastante dificil no obsesionarse con los síntomas, con los métodos y con los test... ya que hay mucha información para ello. Pero mi objetivo es disfrutar de todo el proceso. Incluída la concepción.


Feliz salida y entrada de año a tod@s!!




lunes, 28 de diciembre de 2015

Preparación al embarazo

Todos hemos oído hablar de los cursos de preparación al parto tan típicos de las películas americanas y que poco a poco hemos normalizado aquí en España.

Yo, probablemente por mi falta de experiencia en este mundo no había oído hablar de cómo preparar el cuerpo cuando deseas quedarte embarazada. Por ello, cuando acudí a mi ginecólogo la semana pasada tal y como os conté me sorprendió que nada más decírselo me diese unas pastillas multivitamínicas en las que se incluye el ácido fólico. 

Según lo que me ha comentado cuando me las ha dado, debo tomarlas durante tres meses para llenar mis reservas de vitaminas y si en esos tres meses no me quedo embarazada descansar. Si por lo que sea me quedo antes sería simplemente seguir. 

No tengo muy claro si una vez tomadas durante tres meses estas vitaminas cuanto tiempo debo tomarlas en el embarazo pero la verdad es que yo agradezco todo lo que sea prevenir posibles enfermedades del niño. 

El ácido fólico para los que no estéis familiarizados con él sirve, entre otras cosas, para que el niño no padezca de espina bifida. Dado que esa patología se desarrolla en el primer mes de embarazo, según lo que me he informado por el doctor google, creo más conveniente tomar estos complementos en el momento que sabes que vas a ir a por un bebé que posteriormente. Entre otras cosas porque muchas veces no sabemos que estamos embarazadas hasta pasadas unas cuantas semanas desde la concepción. 

Las pastillas que me han recomendado a mi son las llamadas "femasvit" pero estoy segura que habrá mil y una marcas y que todas cumplirán su cometido. 

Dado que las debemos tomar durante 3 meses, hay paquetes de 90 pastillas que rondan los 30€. 

A parte de todo esto, es muy interesante acudir al ginecólogo para que te dé ciertas pautas y te haga un examen previo de que todo está en condiciones óptimas para poder quedarnos embarazadas. 

Mi ginecólogo a parte de darme mucha tranquilidad en lo físico también me la dió en lo psicológico ya que le conté lo de mi tendencia a los embarazos psicológicos, todos los síntomas que padecía y me dijo que era completamente normal y muy típico de las mujeres que estábamos buscando un positivo. 

En dicha visita me dijo que él no podía ver si estaba embarazada puesto que era muy pronto. Lo único que me podía decir es que tenía el útero "lleno" pero que podía ser por un embarazo o bien porque en breve me tenía que bajar la regla (que es lo que finalmente ha sucedido). 

En cualquier caso, aquellas que estéis en la búsqueda del embarazo os recomiendo que hagáis una visita previa al médico para que os den estas pastillas (aunque se pueden adquirir sin receta) y para que os hagan un examen de que todo está bien para quedaros embarazadas. 






Con tranquilidad y que fluya

Efectivamente era un embarazo psicológico. Más obsesión y sugestión que otra cosa. Al final estamos pendientes de cualquier cambio en nuestro cuerpo que, aunque real, en cualquier otra circunstancia hubiese pasado desapercibido. 
Cosas que he aprendido en estos días: 
  1. Si buscas síntomas, los encontrarás.
  2. No es tan fácil quedarse embarazada salvo que lo que busques es no estar embarazada.
  3. Tengo que apuntar mejor mi ciclo menstrual... soy un desastre.
  4. Los test de embarazo no cuestan una pasta si sabes donde buscar. 

Vamos a seguir buscando un embarazo, por supuesto, voy a apuntar mejor los días de mi ciclo por intentar que mis dias de máxima fertilidad no pasen desapercibidos, pero me voy a tomar esto como una carrera de fondo. Voy a hacerme a la idea de que quizás en varios meses no me quede embarazada y que eso no puede provocar que esté todos ellos pasándolo fatal y con estas paranoias. 


He estado mirando los test de ovulación. Más como algo con lo que conocer mejor mis plazos que como algo a usar absolutamente todos los meses. La verdad es que he leido en muchos foros y hay opiniones para todos los gustos. Las hay quien los defienden y dicen que consiguieron gracias a ellos sus embarazos a la primera y las hay quienes veian que estaban quitando toda la "magia" al asunto y que algo natural pasaba a ser algo completamente automatizado. 

Yo, aunque no descarto su uso más adelante, prefiero hacerlo a la antigua usanza. No hay prisa, cuando venga, vendrá y si veo que no termina de venir me plantearé llevar todo más controlado e intentar hacer diana con todas las ayudas posibles. De momento controlo mi periodo como he hecho siempre y sobre lo cual os hablaré más adelante. 

Creo que cualquier tipo de información ayuda o, por lo menos, no hace mal, pero la verdad no quiero someterme a esa presión de momento. Dejemos que la vida fluya por sí sola.

Para quienes quieran probar lo de los test de ovulación pueden adquirirlos en farmacias o por internet. Normalmente te vienen en packs de varios y con la posibilidad de coger test de ovulación y de embarazo a la vez. En la web womantest de la que os hablé aquí, también venden pero yo aún no he probado. De todas formas así como para lo de los test de embarazo para mi era importante que llegasen pronto y por ello elegí esa web, quizás para los test de ovulación no sea tan urgente su llegada y sea conveniente adquirirlos en amazon o otras tiendas donde estén más baratos aún. Mirad siempre la fecha aproximada de llegada del pedido porque dependiendo dónde lo cojáis pueden llegar a tardar un mes o tener que elegir "envío urgente" por lo que tendréis que ver si os compensa. 

Ahora que ya por fín parece que llega el invierno según los meteorólogos, os deseo que disfrutéis de un paseo con gorro, bufanda y guantes que es lo que toca.





jueves, 24 de diciembre de 2015

Parece que era un espejismo....

Me acabo de hacer el test hoy, en mi día 24 del ciclo (día 10 de la fase lutea) y el resultado ha sido NO EMBARAZADA:

Lo bueno que tiene esto es que con una mente tan poderosa como la mía que crea estos síntomas de la nada, con un poco de entrenamiento puedo hacer que me decrezca el culo y me crezcan los pechos. 

El caso es que tengo dolores de regla así que me imagino que se me adelante algo porque tampoco es normal a estas alturas.

También es posible que sea un falso negativo como ya dije pero mi subconsciente estaba tan seguro de que iba a dar positivo que ahora pienso que en realidad no estoy embarazada.

Esta claro que lo raro hubiese sido que a la primera hubiese salido premio pero yo que sé, al final todos tenemos conocidos que por un descuido han tenido un enano.

En fin, que paso a explicar como me ha resultado el test en cuanto a apariencia y uso:

El test en principio me pareció muy endeble quizás porque estoy acostumbrada a ver los típicos predictor/clear blue de plástico. De hecho me daba la sensación de que estuviese hasta roto porque en la zona para introducir en la orina había una esponjita o similar por dentro que se salía.

El resultado salió en unos tres minutos aunque esperé los cinco que indican en el prospecto. A mi el resultado me ha parecido muy claro por lo que, pese a la primera impresión, cumple su cometido.

Por lo demás, en un rato me iré al ginecólogo y pese a la prueba le advertiré por si las moscas de que estamos buscando un embarazo.

Seguiremos informando...

Y que esta Nochebuena... sea extraordinaria!



miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los síntomas se multiplican y con ellos las teorías peregrinas

Ayer por la noche no pude dormirme tan rápido como de costumbre por la acidez de estómago. Realmente incómodo. Finalmente lo conseguí durmiendo con dos almohadas que hacían que mi postura fuese menos horizontal y más "sentada" por lo que la gravedad ayudaba a poner las cosas en su sitio.

Asimismo empecé por la tarde con unos dolores típicos de regla pero sin manchar absolutamente nada. He leido que cuando se implanta el óvulo manchas algo pero la verdad es que yo no he visto ni gota de sangre.

Hoy por la mañana además he estado bastante mareada. Como de coche. Si eso son las naúseas matutinas la verdad es que no se parecen en nada a como me las imaginaba.

Dolor de pecho un poquito al tocármelo y quizás un poco hinchados pero tampoco una cosa exagerada. Probablemente también es posible que sea parte de mi imaginación.

Otro de los cambios que he notado en estos dias y que puede que no tenga nada que ver con esto es que por toda la espalda me han aparecido granitos como de acne. Esto no son imaginaciones mías obviamente pero no sé si la cabeza puede hacer este tipo de cosas o que simplemente me han aparecido por alguna alergia a algo (aunque he de decir que nunca nunca he tenido alergia a nada).

Tengo ganas de que llegue mañana por la mañana para poder hacerme el test. Me han dado ganas de hacermelo ya hoy porque por momentos estoy convencida de que estoy embarazada y luego otro rato en que no tengo ningún síntoma pienso que quizás no es así...

Además tengo miedo de que sea un falso negativo y llevarme una desilusión a lo tonto aunque a veces pienso que si es cuestión de que detecten la hormona del embarazo, yo con tanto síntoma debo tener un montón de hormonitas purulando por mi cuerpo.

En fin, como veis muchos nervios, muchas teorías peregrinas y cada vez menos sentido común.

Ya os contaré mañana.

martes, 22 de diciembre de 2015

Los test de embarazo de alta sensibilidad

Como ya expliqué en la anterior entrada, mis ansias de saber por miedo a ir a la revisión anual del ginecólogo estando embarazada me obligaron a buscar métodos para saber si estaba de buena esperanza o no.

Asi es como descubrí los test de embarazo de alta sensibilidad que detectan antes la hormona del embarazo. Miré varias páginas web (hay infinidad de ellas) pero finalmente me decanté por womantest por la rapidez de envío y porque no me pareció excesivamente caro. El precio de dos test (es la cantidad mínima que se puede pedir) y el envío urgente (te llega al día siguiente antes de las 7 de la tarde) fue de 7,49 € lo que comparado con el precio de las farmacias está muy bien. Hay test por internet bastante más baratos (En Amazon están los más baratos que encontré) pero el envío es más lento.

El envío es completamente discreto. Viene en un paquete de MRW y como remitente aparece "Comerce House" nada de "test" ni de "woman" por lo que aquellas que quieran mantener a los curiosos a raya no van a tener ningún problema.

El paquete me sorprendió por lo poco que ocupaba ya que me imaginaba las típicas cajas con el test de plástico que tienen en las farmacias. 

Dentro de él vienen los dos test, unas instrucciones y una carta de agradecimiento indicando que si queremos la factura debemos solicitarla al correo electrónico que ahí se nos indica. 



Cada test es una bolsita plana tamaño "frenadol" que de momento no abriré puesto que aún no me voy a realizar el test. El día 24 me pondré a ello a ver si Papá Noel decide traernos un buen regalo. Se supone que la regla debería bajarme el día 28 por lo que espero que con 4 días de antelación el test pueda detectar el embarazo.



To be continued...

¿Eso que se ve al fondo es tierra o un embarazo psicológico?

Creo que todas las mujeres hemos vivido en alguna ocasión un embarazo psicológico. Yo estoy en medio de uno ahora mismo.

¿Sabéis esas cosas que se hacen sin pensar? Tengo una tía que siempre me dice que son las que mejor salen al final y yo, salvo bochornosos recuerdos que aun lucho por borrar de mi memoria, estoy de acuerdo.

Pues en eso que estamos mi marido y yo y decidimos tener un hijo, sin valorar pros y contras, sin pensar si nos cabe una sillita en el coche o la cuna en nuestro apartamento... y no puedo estar más feliz.

El caso es que aun no tengo falta, él se ríe de mi conmigo y de con mi embarazo psicológico pero la realidad es que el pantalón me queda estrecho (pueden haber influido algunas comidas navideñas, no digo que no), el sujetador me aprieta y tengo una acidez de estómago horrible.

Cuatro días antes a cuando se supone que me tiene que bajar el periodo tengo mi revisión anual con mi ginecólogo y, como me da miedo que me ande por ahí sin el cuidado de pensar que puede haber un inquilino instalándose, me he puesto a buscar si hay alguna manera de saber ya si la acidez se debe a mi psicología-yorkshire-tendente-a-imaginar-bebes-en-mi-señor-vientre o a que realmente no estoy loca y estos síntomas son reales.

Las conclusiones a las que he llegado después de leer y leer de manera descontrolada y obsesiva blogs, foros y artículos es que no hay nada infalible. Que con una ecografía no se ve por lo que aunque le avise no podrá ver nada y que lo único que quizás me de un positivo es o bien un análisis de sangre (sería lo mejor pero no me planteo ir sin tener una falta al médico a explicarle lo de mi embarazo psicológico) o bien un test de embarazo de alta sensibilidad.

Los test de embarazo que funcionan mediante la orina lo que hacen es detectar una hormona que sólo generamos durante el embarazo. Es decir, en el momento que detectan esa hormona (da igual la cantidad) significa que un bebé está en camino. Puede haber falsos negativos pero nunca un falso positivo porque nunca tendrás esa hormona si no estás embarazada. Dicha hormona va aumentando de cantidad conforme avanza el embarazo por lo que cuanto más avanzado esté el mismo más fácil es tener un test fiable.

Lo que diferencian unos test de otros de alta sensibilidad es eso, la sensibilidad que tienen a dicha hormona por lo que los de alta sensibilidad detectan antes si hay embarazo al necesitar menor cantidad de hormona en la orina que los otros.

He de decir que a muchas mujeres embarazadas aun después de la falta tardan varias semanas en que los test de embarazo le den positivo porque ellas generan menos hormona que otras. Asi que en el caso de que me dé negativo no se descarta embarazo pero si me da positivo podré avisar a mi médico para que haga lo que tenga que hacer con un plus de dulzura.

Si me da negativo pues siguiremos intentándolo que, todo sea dicho, raro sería llegar y besar el santo.

Me despido con una foto de mi mejor amigo a día de hoy: